Website Ribbon Cursos para/lelos: Plan Ceibal
Mostrando las entradas con la etiqueta Plan Ceibal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Plan Ceibal. Mostrar todas las entradas

28 abril 2009

Tormenta de ideas

36 comentarios

Hace ya bastante tiempo que el Plan Ceibal es objeto de críticas -con mayor o menor fundamento-, por parte de diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, ha prosperado y hasta el momento mantiene un altísimo nivel de aprobación.

Eso no quita que cada tanto, algún periodista busque vender algún diario más en base a titulares terroristas que ponen en duda alguno de los aspectos fundamentales del plan (en particular el uso de software libre). Por caso, Búsqueda tuvo un episodio con Fernando da Rosa, acá mismo hablé de una que se mandó El Observador y existen algunas otras más.

La última viene de Búsqueda y la levanta El Observador (qué equipo, eh). En la nota, titulada "Primer paso para el recambio de computadoras del Plan Ceibal" se asegura que "las autoridades del LATU mantienen 'conversaciones adelantadas' con Microsoft para incorporar software de esa compañía a las computadoras del Plan Ceibal".

Al escuchar la entrevista de El Espectador a Miguel Brechner -presidente del LATU-, la falacia queda en evidencia. No se habla de recambiar computadoras del Ceibal tal como lo conocemos, sino de comprar netbooks para los pibes que entran al liceo (algo que se sabía desde hace un mes). Pero además, lo de Microsoft se limita únicamente a su participación en la licitación para la compra de dichos equipos, que podrán tener Windows o Linux como sistema operativo. Nada de "conversaciones adelantadas", tal como aclara Brechner.

Viendo cómo viene la mano -y con la proximidad de las elecciones-, se me ocurrió cooperar con los periodistas que, sin importar qué tan exitoso sea, insisten con darle palo al Ceibal. Les dejo entonces algunas sugerencias de titulares y los invito a crear alguno más y dejarlo en los comentarios.

"Privatizarían Plan Ceibal: computadoras verdes pasarían a ser amarillas y sólo funcionarían en los locales de McDonald's"

"Néstor Kirchner: el Plan Ceibal está de más"

"Menores delincuentes utilizan computadoras del Ceibal para hackear un banco"

"Fuga en el Hogar Piedras: descubrió cómo abrir el candado en Internet con una computadora del Ceibal"

"Paso de los Toros: niños utilizan sus computadoras para subir sus fotos en la ducha a Facebook"

"Fiscal de corte denuncia inconstitucionalidad del Plan Ceibal por privilegiar únicamente a escolares y maestros"

"Iglesias evangélicas ofrecen 'laptop de la descarga' desde su espacio nocturno en Canal 10"

"Web del Parlamento saturada por 50 mil aspirantes a cargos administrativos: el 60% ingresó a través de los equipos del Ceibal"

"Chávez regala una XO a Obama en la Cumbre de las Américas: Andrés Oppenheimmer cuestiona lo infantil de su diseño"

"Rotura de la cuarta línea de bombeo habría sido causada por computadora del Ceibal que cayó en una boca de tormenta"

"Tras 37 años al aire, Cacho Bochinche llega a su fin: 'El Plan Ceibal me dejó sin trabajo', declaró Cacho de la Cruz"

"Una verdad incómoda: estudios demuestran que el comienzo de la sequía coincidió con el lanzamiento del Plan Ceibal a nivel nacional. ¿Casualidad?"

"Documentación del caso Tróccoli no se había perdido: Abín la guardó en una XO y la borró accidentalmente"

"Vázquez: 'Veté el aborto porque hay sobrestock de computadoras'"

"El 90% de los comentarios cavernícolas de los foros de Montevideo Comm provendría de computadoras XO del Plan Ceibal"

"Boca de pasta base llevaba la contabilidad en computadora del Ceibal: a los buenos clientes les ponían iconos de estrellitas"

Relator de ONU: 'Con el dinero destinado al Plan Ceibal, se hubiera podido construir cuatro cárceles'"

"Preocupación en ARU por posible reclamo masivo: dos hijos de peones rurales descubrieron gruesos errores en liquidaciones de horas extras, tras haber aprendido a manejar Excel en máquinas del Plan Ceibal"

"Cotugno: 'Si cualquier niño puede acceder a Wikipedia, tendremos que buscar otras alternativas de persuasión'"

"Director de la IMM responsabiliza al Plan Ceibal por atraso en la implementación del Sistema de Transporte Metropolitano: 'El uso masivo de Internet impide una clara recepción de la señal satelital'"

"Padres de escolares en Valizas implementan sistema de turnos para el uso de sus laptops: 'Si de noche todos las prenden al mismo tiempo, no podemos ver las estrellas'"

"El informe de Policía Técnica revela que la Ministra Muñoz venía jugando al Tetris en una XO cuando atropelló al motociclista"

[+] Leer texto completo

25 noviembre 2008

Mala fe (de erratas)

19 comentarios

Un mes atrás, El Observador publicó una nota titulada "Instalan Windows en laptops del Plan Ceibal y hay polémica", que luego fue levantada por Subrayado en Canal 10 (no pude conseguir el video, si alguien lo tiene se agradece).

Cualquiera que lea la nota encontrará frases como: "El gobierno incluirá en las computadoras del Plan Ceibal la posibilidad de instalar el programa Windows [...]" o "[...] en breve el gobierno adoptará la decisión de cargar las laptop con el programa más famoso de Microsoft". Dejando de lado que antes que un programa, Windows es un sistema operativo, cualquier hijo de vecino interpretaría que a partir de ahora las XO del Plan Ceibal van a venir con Windows ¿no? Lógicamente, esto generó la furia de todos los defensores del software libre ya que sería un enorme retroceso. Sí, dije sería, porque tanto el titular como la redacción de esa nota son extremadamente confusos y hasta erróneos.

En la misma se puede leer: "El presidente del LATU aseguró que aún así todas las laptop del Plan Ceibal seguirán con el programa Linux. 'Eso que quede claro', advirtió Brechner". Claro que eso es una línea, después de seis párrafos hablando de Windows (repitiendo la confusión de programa con sistema operativo). Convengamos en que es poco claro, por lo menos.

La verdad es esa y la confirmó el mismo Brechner en una entrevista realizada por El Espectador el 30 de octubre.
 De hecho, también el portal 180 había desmentido la noticia el mismo 27 de octubre, pero a esa altura la bola de nieve ya se había formado.

A modo anecdótico -y para saciar la curiosidad de más de uno- el asunto con Windows es simplemente que, a partir de un acuerdo entre OLPC y Microsoft, las computadoras XO tienen la posibilidad (usando una tarjeta de memoria SD) de instalar un paquete que incluye Windows y un par de programas más a 3 dólares extra por máquina. Lo que hizo el LATU fue probar el producto y avisar que, si así se quiere, las máquinas pueden correr Windows (que por ejemplo, se usa para correr software específico para niños sordos que no está disponible aún para la interfaz Sugar). No sólo esto no afecta en nada el normal desarrollo del Plan Ceibal y su uso de software libre, sino que ni siquiera es una opción que ofrezca la organización OLPC, como ellos mismos aclaran (texto en inglés).

Volviendo al artículo, mete miedo la cantidad de errores, imprecisiones y uso de palabras al "tun-tun". Como no tiene firma, no sé quién es el responsable pero ni sabía mucho de lo que hablaba, ni se preocupó por que alguien que sepa lo leyera antes. Se mezcla programa y sistema operativo, se le llama "software de propiedad" al software propietario, "interface" en lugar de interfaz, que a su vez se confunde con sistema operativo y dice -vaya a saber uno en base a qué- que para instalar Linux hay que pagar una "licencia inicial".

Otro punto en contra es que trae a colación el enfrentamiento software libre - software propietario en base a una falsa oposición entre la opinión de Miguel Brechner y el Diputado Pablo Álvarez. Ojo que no digo que sus posiciones no sean opuestas, pero su inclusión en la nota es forzada.

Esa es la clave del asunto. Uruguay está pasando por un momento muy particular en lo que a tecnología respecta y el tema del software libre se ha instalado con muchísima fuerza, amenazando posiciones conquistadas por distintas empresas. Y -más importante aún- haciendo las veces de modelo para el resto del mundo en la adopción del software libre (con el mismo Plan Ceibal, sin ir más lejos).


En el parlamento está en estudio una ley que obliga al estado a usar software libre mientras que la AGESIC y la UDELAR recomiendan el uso de formatos abiertos en el Estado. En este año han visitado Uruguay Thomas Vinje (el abogado de la UE que le hizo un buraco de € 899.000.000 a Microsoft), el presidente de Linux International John Hall y el pionero y activista del software libre Richard Stallman, que a su paso dejó reuniones con Hyara Rodríguez (en calidad de Intendenta interina), María Simón, Daniel Martínez, Mónica Xavier y los legisladores de la Comisión Especial de Innovación, Investigación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, así como una charla en el Paraninfo de la Universidad de la República.

El camino está claro y hay actores amenazados. En el mundo de la computación hay una táctica muy usada -pero no por eso menos sucia- conocida como FUD (Fear, Uncertainty and Doubt: miedo, incertidumbre y duda). Básicamente, consiste en sembrar el terror en un intento de preservar el liderazgo o una posición poniendo en duda la posición contraria mediante falacias y sin argumentos reales. Para ir al grano, el rey del FUD es Microsoft.

Pero pará... acá esas cosas no pasan.
 Bueno, sí pasan. En Uruguay, Microsoft ya demostró una influencia y presión muy grandes en el vergonzoso episodio donde UNIT votó de forma afirmativa la postulación del OOXML como formato estándar, cuando está plagado de fallas. Y quedamos pegados en todo el mundo como unos tercermundistas vendidos.

¿Entonces El Observador está haciéndole los deberes a Microsoft?
 No, o al menos no existen elementos para decirlo (bueno, trabajan con varias de sus tecnologías, pero eso lo hace medio mundo). No es la intención acusar a nadie, pero sí invitar a abrir bien los ojos para que la prensa no le termine jugando el partido a determinados intereses. Para difundir información falsa no se necesita sobornar a nadie: basta con armar un cuentito verosímil y esperar que el rumor se disperse.
 Así trabaja el FUD y genera exactamente lo que pasó en este caso; personas que dicen "el Plan Ceibal me gustaba hasta que escuché esto", otros que quieren armar quilombo, mandar cartas o juntar firmas o enfrentamientos entre gente que está fundamentalmente de acuerdo. Pero sobre todo se instala un tema que antes no existía: se convierte algo tan aceptado como el sistema operativo de las XO en un "problema" a discutir. Hace un mes nadie tenía dudas, ni incertidumbre ni miedo. Ahora sí.

[+] Leer texto completo